El llantén (Plantago spp.) es una planta silvestre que crece en abundancia y se encuentra comúnmente en jardines. A menudo pasa desapercibida, a pesar de poseer una gran riqueza en propiedades medicinales.
El llanten tiene una tremenda historia popular como hierba de primeros auxilios. Rosemary Gladstar, una destacada experta en herbolaria moderna, describe al llantén como una «hierba supremamente efectiva en forma de cataplasma. Sus hojas frescas pueden ser trituradas y aplicadas directamente sobre cortes menores, heridas, picaduras de insectos y quemaduras leves (1).
En esta publicación, nos enfocaremos en explorar los diversos beneficios que el llantén ofrece para mejorar la salud y apariencia de la piel. También te proporcionaremos instrucciones detalladas para elaborar tu propio aceite macerado de llantén.
Propiedades y usos curativos del llantén mayor
Propiedades curativas para cortes menores y heridas
El llantén posee propiedades antisépticas, astringentes y antiinflamatorias que contribuyen a prevenir infecciones y favorecer el proceso natural de cicatrización de las heridas (2).
Picaduras de insectos
El llantén es un remedio natural efectivo para aliviar las picaduras de mosquitos gracias a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes (4). Además, su acción antiséptica (5) ayuda a prevenir posibles infecciones en la zona afectada.
Propiedades calmantes y antinflamatorias
El llantén es reconocido por sus notables propiedades calmantes y antiinflamatorias (4), las cuales proporcionan alivio efectivo para irritaciones cutáneas, urticaria (3), enrojecimiento e hinchazón. Es especialmente adecuado para pieles sensibles y puede utilizarse con eficacia para calmar las molestias provocadas por quemaduras solares.
Receta: Aceite macerado de llantén
Aquí tienes la receta para preparar este maravilloso aceite:
Ingredientes:
- Hojas de llantén secas.
- Aceite de almendras dulces (también puedes usar aceite de jojoba, aceite de ricino o aceite de pepitas de uva como alternativas)
Preparación:
- Tritura las hojas de llantén secas en un mortero, molino de café o licuadora hasta obtener un polvo.
- Coloca el polvo de llantén en un recipiente hermético.
- Agrega el aceite vegetal hasta cubrir completamente el llantén.
- Deja que el extracto macere durante 20 días en un lugar oscuro, lejos de la luz solar. Agita el recipiente con frecuencia.
- Pasado el tiempo de maceración, cuela el extracto usando un colador de tela para exprimir todo el líquido resultante.
- Envasa y etiqueta el aceite. Almacénalo en un lugar fresco, oscuro y alejado de la luz solar. La duración del aceite es de aproximadamente 1 año.
Modo de uso
- Aceite de masaje: aplica el aceite de llantén en la piel y realiza suaves masajes circulares.
- Aceite facial: disfruta de sus beneficios aplicando el aceite en tu rostro antes de dormir, como un tratamiento de noche. Ideal para pieles secas, inflamadas, irritadas y con descamación.
- Ingrediente cosmético: puedes utilizar este aceite como ingrediente en la elaboración de sueros faciales, aceites, cremas, bálsamos y mantequillas corporales.
Si tienes alguna pregunta o inquietud acerca de los ingredientes o el proceso de elaboración de la receta, no dudes en consultarme en la sección de comentarios. Estoy aquí para ayudarte y brindarte la información que necesites.
Con amor,
Melissa Ordoñez
Referencias
- Rosemary Gladstar. Hierbas medicinales: una guía para principiantes, pág. 189-190.
- Ashkani-Esfahani S, Khoshneviszadeh M, Noorafshan A, Miri R, Rafiee S, Hemyari K, Kardeh S, Koohi Hosseinabadi O, Fani D, Faridi E. The Healing Effect of Plantago Major and Aloe Vera Mixture in Excisional Full Thickness Skin Wounds: Stereological Study. World J Plast Surg. 2019 Jan;8(1):51-57. doi: 10.29252/wjps.8.1.51.. PMID: 30873362; PMCID: PMC6409144.
- Yazdian, M. A., Gheisari, M., Khodadoost, M., Barikbin, B., Yazdian, M., Askarfarashah, M., & Kamalinejad, M. (2014). Evaluation of Plantago major aqueous extract in treatment of acute urticaria. International Journal of Biosciences (IJB), 5(3), 182-188.
- de Morais Lima GR, de Albuquerque Montenegro C, de Almeida CL, de Athayde-Filho PF, Barbosa-Filho JM, Batista LM. Database survey of anti-inflammatory plants in South America: a review. Int J Mol Sci. 2011;12(4):2692-749. doi: 10.3390/ijms12042692. Epub 2011 Apr 21. PMID: 21731467; PMCID: PMC3127143.
- Zhakipbekov K, Turgumbayeva A, Issayeva R, Kipchakbayeva A, Kadyrbayeva G, Tleubayeva M, Akhayeva T, Tastambek K, Sainova G, Serikbayeva E, Tolenova K, Makhatova B, Anarbayeva R, Shimirova Z, Tileuberdi Y. Antimicrobial and Other Biomedical Properties of Extracts from Plantago major, Plantaginaceae. Pharmaceuticals (Basel). 2023 Aug 1;16(8):1092. doi: 10.3390/ph16081092. PMID: 37631007; PMCID: PMC10458736.
13 comentarios
Gracias
Con mucho gusto David.
Qué cantidad de hojas para 125 ml de aceite?
Muchas gracias por su colaboración
Hola Linda. Aproximadamente 25g de hierbas secas. Un abrazo
Maravillosa receta de llantén. La pondré en práctica. Mil gracias Melissa
Me cuentas como te va con la receta. Un abrazo y bendiciones
Muchas gracias
Ya comienzo a recolectar mis plantas para el procedimiento.
Con mucho gusto, cualquier duda estoy atenta.
Gracias por tu generosidad! aprovecharé mi llantén de la huerta para mi botiquín para las picaduras y la piel de mi rostro
que lindo Marce. Me cuentas como te va con el aceite. Un abrazo
Buenos días, no se por que no me está llegando semanalmente las publicaciones?? Mi correo lindaruth25@hotmail.com lindaruth1825@gmail.com
Muy útil la información. Le estoy enormemente agradecida. Saludos desde México.
Con mucho gusto Beatriz. Un abrazo